De acuerdo con el Índice Global de Adopción de Crypto 2021 de Chainalysis, la adopción de criptomonedas se disparó 880% durante el último año, y en México parece que se han hecho aún más populares.
De acuerdo con el mismo estudio, México se encuentra en la posición 44 de 154 países en la adopción de criptomonedas: también ocupa el séptimo lugar en esta actividad para la región de Latinoamérica.
De hecho, de acuerdo con el más reciente análisis de Finder, a finales de junio de este año se estimaba que en México 14% de la población adulta posee alguna criptomoneda.
Sin embargo, el conocimiento en torno a las criptomonedas continúa siendo muy bajo entre la población mexicana. De acuerdo con cifras de Chainalysis, solo uno de cada 10 adultos en el país dice poseer y tener conocimiento sólido sobre lo que son. Deev pone a tu alcance su Curso Online de Blockchain y Criptomonedas aquí.
Otro de los datos destacables a resaltar, es que los hombres son más propensos a invertir en criptomonedas que las mujeres. De acuerdo con datos de Finder, el promedio global de adopción de monedas digitales entre hombres y mujeres es de 73% contra 27%, respectivamente.
En México 59% de los hombres poseen criptomonedas frente al 41% de las mujeres.
Pese a los crecientes niveles de adopción entre los mexicanos, las criptomonedas cuentan con diversas desventajes, entre ellas:
- No mantienen un precio fijo
- Su valor depende de los inversionistas de todo el mundo
- Presentan alta volatilidad ante eventos externos
La volatilidad de las criptomonedas es quizás una de sus mayores debilidades, ya que incluso un tuit de grandes inversionistas en cripto (como el CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk) puede significar tanto una subida como una caída estrepitosa.
De acuerdo con Chainalysis, entre julio del 2019 y junio del 2020 el valor recibido en México de flujos ilícitos con criptomonedas alcanzó los 57 millones de dólares (mdd); mientras que el valor ilícito enviado a billeteras de otros países fue de 39 mdd. Esto suma un total de 96 mdd de flujo ilícito en México solo en criptomonedas.